Hace unos días lancé esta pregunta, mayoritariamente vía DM, a una serie de usuari@s de Twitter que trabajan en/para la Administración Pública, o están relacionados con ella.
No puede denominarse encuesta, dado el pequeño número de personas a las que he preguntado, además de no seguir ningún método para elegirlas, sólo el arriba indicado y mi mayor o menor conocimiento sobre su trayectoria o interés por el tema. Muchísimas gracias a los 26 amig@s que respondieron a ella.
Sin ningún ánimo científico hago públicos los resultados, ya que mi curiosidad por conocer qué tipo de etiquetas seguían puede ser de interés a alguien.

Repito que no tienen más valor que el anecdótico, aunque a mi me han servido para seguir algunos hashtags interesantes que no tenía controlados, además de comprobar las variopintas variaciones que sobre una misma palabra suelen etiquetarse.
El hashtag más utilizado es #ogov, seguido de #opendata, #egov y #aapp.
Muestra de las variaciones sobre un mismo tema es el OpenGovernment. Tenemos hasta 6 hashtags distintos:#ogov, #opengov, #opengovernment, #opengov, #ogob, #ogov20... Quizás nos ayudaría llegar un acuerdo sobre qué etiqueta usar para cada tema, normalizar su uso.
Algunos usuarios de twitter han comentado que siguen más a personas que a hashtags, lo cual es lógico, pero hay casos en los que es útil tener una ventana abierta con lo que se dice sobre cierto tema, ya sea con alguna aplicación o con el lector de RSS, pero ese es otro asunto que da para otro post y sobre el que hablaremos próximamente.
Si usáis algún otro hashtag que no aparece en la lista sería interesante conocerlo, os animo a compartirlo en los comentarios.