En estos últimos días que tanto se habla de desafección política iniciativas como estas vienen a demostrar que sí hay interés por mejorar la visión, así como el funcionamiento, que tenemos tanto de nuestras instituciones, como de nuestros políticos. Por todo ello bienvenidas sean y esperemos que, como siempre, no queden en una mera anécdota.
ME GUSTA EL 22 DE MAYO.
El Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de la Región de Murcia ha puesto en marcha una campaña para la revalorización de la imagen de la actividad política, y por extensión de los responsables políticos, y de fomento de la participación en las próximas elecciones municipales y autonómicas.
La campaña se basa en acciones divulgativas, con material impreso y redes sociales, para hacer un llamamiento a la participación electoral.
Su web es http://www.megusta22mayo.org. Puedes encontrarlo también en Twitter @megusta22mayo y página en Facebook.
El pacto recoge 22 propuestas dirigidas a mejorar la calidad de las instituciones de gobierno en el ámbito de la Región de Murcia sobre la base de la transparencia, la participación, la colaboración, la evaluación y el control externo.
El grupo promotor acoge una cincuentena de hombres y mujeres de la región que proceden de muy distintos ámbitos sociales, profesionales, ideológicos y geográficos. Las personas y colectivos que lo deseen pueden suscribirse al mismo a través de la web www.pactotransparencia.org.

El Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de la Región de Murcia ha puesto en marcha una campaña para la revalorización de la imagen de la actividad política, y por extensión de los responsables políticos, y de fomento de la participación en las próximas elecciones municipales y autonómicas.
La campaña se basa en acciones divulgativas, con material impreso y redes sociales, para hacer un llamamiento a la participación electoral.
Su web es http://www.megusta22mayo.org. Puedes encontrarlo también en Twitter @megusta22mayo y página en Facebook.
PACTO POR LA TRANSPARENCIA Y EL BUEN GOBIERNO EN LA REGIÓN DE MURCIA.
La otra iniciativa a destacar es el Pacto por la Transparencia y el Buen Gobierno en la Región de Murcia.
Esta iniciativa independiente pretende impulsar un conjunto de propuestas para introducir los valores de la cultura del Gobierno Abierto en la vida pública regional.

Esta iniciativa independiente pretende impulsar un conjunto de propuestas para introducir los valores de la cultura del Gobierno Abierto en la vida pública regional.
El pacto recoge 22 propuestas dirigidas a mejorar la calidad de las instituciones de gobierno en el ámbito de la Región de Murcia sobre la base de la transparencia, la participación, la colaboración, la evaluación y el control externo.
El grupo promotor acoge una cincuentena de hombres y mujeres de la región que proceden de muy distintos ámbitos sociales, profesionales, ideológicos y geográficos. Las personas y colectivos que lo deseen pueden suscribirse al mismo a través de la web www.pactotransparencia.org.
El Pacto por la Transparencia y el Buen Gobierno en la Región de Murcia se articula en torno a las siguientes medidas:
A. Transparencia
- Ley de Transparencia y Acceso de los Ciudadanos a la Información Pública de la Región de Murcia.
- La incorporación de la nueva cultura del Gobierno Abierto
- Ley de Publicidad y Comunicación Institucional de la Región de Murcia.
- Registro público de subvenciones
- Mecanismos de transparencia en toda la contratación pública
- Simplificación de trámites administrativos y extensión de la e-administración
- Transparencia legislativa
- Ratificación por los ayuntamientos de la Región del Código del Buen Gobierno Local de la FEMP e incorporación a su normativa.
- Una Ley regional de transparencia en la financiación de los partidos y las campañas electorales.
- Una Ley regional de transparencia en la financiación de los agentes sociales.
- Aplicación rigurosa del régimen de incompatibilidades de funcionarios y autoridades públicas.
B. PARTICIPACIÓN
- Revitalización de Consejos de Participación.
- Revisión y mejora Ley Electoral Regional.
- Reutilización de información del sector público por las empresas.
- Presupuestos participativos
- Participación social en los medios públicos de comunicación.
C. COLABORACIÓN
- Puesta en marcha de sistemas ágiles de encuestas y/o de recogida de información y opiniones de los ciudadanos.
D. EVALUACIÓN
- Obligatoriedad de evaluación de las políticas y los planes públicos
- Realización de Memorias de Rendición de Cuentas en todos los Planes regionales
E. CONTROL EXTERNO
- Creación de Oficinas presupuestarias en los ayuntamientos y en el Gobierno autonómico.
- Auditorías ciudadanas.
- Auditorías de desempeño.
Puedes consultar el documento completo del Pacto por la Transparencia y el Buen Gobierno en la Región de Murcia.
Su perfil en Twitter es @TransparenciaRM y aquí su página en Facebook.